Sevillanas desde el Tablao de Pura Esencia Flamenco Sevilla
El baile flamenco de Sevilla que ha conquistado a todos, desde el barrio de Triana.
Desde Pura Esencia Flamenco, en el Barrio de Triana en Sevilla, hemos querido acercaros un momento de nuestra actuación diaria. En esta ocasión os mostramos un video del baile por Sevillanas en un fin de fiesta donde nuestros bailaores de Pura Esencia Flamenco, Natalia Blanco y Gabriel Aragú, se lanzan al tablao al compás de la guitarra de Carlos Ayala y la voz imponente de Ana Fernández.
Esta coreografía es pura belleza y quienes conocen bien este baile saben de qué estamos hablando.
Aunque no es un «palo» de los más auténticos de flamenco, si que podemos decir que la sevillana es el estilo más conocido de todos ya que cualquier andaluz que se precie, debe de salir a bailar sevillanas en cualquier momento de nuestras celebraciones y fiestas. Es el baile protagonista de la Feria de Sevilla y el resto de ferias y fiestas de nuestra región.
Además de otras fiestas tan renombradas como la romería del Rocío, o de la donde este baile adquiere mayor elocuencia por sus letras referidas a la devoción a la Virgen María. Las sevillanas rocieras son fáciles de distinguir pues suelen ir acompañadas del toque del tamboril y la flauta.
Aunque cualquier momento es bueno para echarse a bailar unas sevillanas, en el mismo patio de casa, ¡por ejemplo!
Su baile es sencillo de recordar en sus pasos y vueltas, y si no , siempre encontrarás a algún personaje local que te ayude. Pero recuerda , tiene cuatro partes y debes terminarlas todas.
La Sevillana es un romance que se lleva a cabo en cuatro etapas. Se nombran así; la primera , la segunda, la tercera y la cuarta.
La Sevillana como baile tradicional con un origen variopinto, toma forma de bailes más oriundos de Castilla como son las Seguidillas, ya por el siglo XV. Con la repoblación tras la reconquista , se va fusionando
Estas cuatro partes tienen cada una un propio significado dentro del baile de la Sevillana:
- La Primera: es el encuentro de la pareja . Simula un un pase en el que ambos se descubren y por ello exites una distancia donde no hay roce entre los bailaores. Se comienza algo de lado, para acabar ambos frente por frente.
- La Segunda: Ya estamos cara a cara y los pases son más cercanos y llegan a cruzarse para volver al mismo sitio. Sugiere su final que la pareja están de acuerdo en que ambos ya son uno en el baile.
- La Tercera: es el culmen de todo el conjunto. Aparece el taconeo conjunto y siempre es él, más estático, que se deja acompañar por ella quien es quien domina el baile.
- La Cuarta: es una explosión de alegría de vueltas y pases hasta llegar al fin del baile. A veces es dificil dar todos los pasos y vueltas, por lo que no es de extrañar que existan ciertas licencias para cada pareja.
Como se luce realmente el baile por sevillanas es con el traje de flamenca que suelen vestir las mujeres en las celebraciones de las fiestas, aunque se puede bailara de cualquier forma, que siempre luce. Es la mejor manera de conocernos y de sentir nuestra forma de vivir
Blog Patrocinado por:
Este Blog ha sido editado gracias a la colaboración de los artistas de Pura Esencia Flamenco por
Excellent way of explaining, and good post to take facts concerning my presentation topic, which i am going to convey in college. Glynnis Lew Sato
Thank you very much indeed. We are glad you follow our post!
Thank you so much! Follows us at http://www.puraesenciaflamenco/blog/